En la primera exposición que tuvimos en clase nuestra compañera nos explicó varios asuntos sobre la monarquía romana, esta es la información que he recogido:
La monarquía romana fue la primera forma política de gobierno de la ciudad estado de Roma, desde el momento legendario de su fundación el 21 de abril del 753 a. C. hasta el final de la monarquía en el 509 a. C., cuando fue expulsado el último rey, Tarquinio el Soberbio, instaurándose la República romana.
La fundación de Roma se asocia a la leyenda de Rómulo y Remo, gemelos nacidos de la unión del dios Marte y Rhea Silvia. Aunque según la leyenda estos gemelos fueron arrojados al río Tíber por orden del usurpador Amulio, sobrevivieron amamantados por una loba.
Características:
Durante esta etapa, los destinos de Roma fueron regidos por siete reyes, pertenecientes a dos dinastías: la dinastía latina y la dinastía etrusca.
De la dinastía etrusca formaron parte
Tarquino el Antiguo, Servio Tulio y Tarquino el Soberbio.
La organización política de la monarquía romana se
basaba en el rey, la asamblea popular y el senado. Sin embargo la organización
social de la monarquía se dividía en cuatro clases: los patricios, los
plebeyos, los clientes y los esclavos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario